LAS 10 MARCAS COMERCIALES DE ROPA MÁS FAMOSAS DEL MUNDO

Chanel marcas comerciales

Compartir

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

¿QUÉ ES UNA MARCA COMERCIAL?

Las marcas comerciales protegen signos distintivos. Por marca comercial se entiende todo signo utilizado para distinguirse en el mercado, tanto sea para productos o servicios, establecimientos industriales y/o comerciales.

Las marcas comerciales también pueden ser palabras, letras, números, fotos, formas y hasta combinaciones de colores.

Marcas comerciales de ropa

La industria de la moda es una de las más influyentes en todo el mundo, capaz de marcar tendencias y estilos de vida en generaciones enteras quienes la observan como un símbolo de estatus social, es por ello que a continuación presentamos el top 10 de las marcas de ropa de alta costura, basándose en el blog de moda Luxatic.com

Para comenzar debemos conceptualizar lo que se entiende por alta costura (productos caro), en este sentido, podemos decir que consiste en la elaboración de ropa exquisita hecha a la medida para un determinado grupo de clientes. Bajo este contexto, la alta costura no es convencional, ya que utiliza materiales exclusivos (materias primas caras), así como técnicas de elaboración personalizadas.

LISTADO DE 10 MARCAS COMERCIALES DE ROPA MÁS FAMOSAS

10° Balenciaga: Esta marca es una obra del diseñador de origen español Cristóbal Balenciaga, quien la fundo en la ciudad de San Sebastián en el año 1917.

Yves Saint Laurent: Esta reconocida casa de moda fue creada en 1962 por los diseñadores Yves Saint Laurent y Pierre Berge en la ciudad de Paris, Francia. 

Prada: Es una marca de origen italiana de moda fundada en 1913 por el diseñador Mario Prada en la ciudad de Milán. 

Fendi: Esta firma de moda tuvo sus orígenes en el año 1918 cuando la diseñadora Adele Casagrande crea una empresa de artículos de lujo en la ciudad de Roma, Italia.

Dior: Es una marca de lujo dirigida a la confección de ropa de alta costura, cuya creación se le debe al diseñador deorigen francés Christian Dior un año después de finalizar la segunda guerra mundial en 1946. 

Hermes: La casa de moda Hermes fue fundada por Thierry Hermes en 1837 en la ciudad de París, Francia. 

Versace: Una de las marcas de ropa de alta costura más reconocidas a nivel mundial, fue creada por Gianni Versace en la ciudad de Milán, Italia durante el año 1978. 

Louis Vuitton: Es una antigua y prestigiosa casa de moda francesas fundada en 1854 por el diseñador y empresario francés Louis Vuitton. 

Gucci. La marca Gucci tuvo su origen en la ciudad de Florencia, Italia en el año 1921 y siempre ha sido considerada una de las marcas de ropa de alta costura más costosas del planeta

Chanel: Es la marca de ropa de alta costura más reconocida a nivel mundial. La icónica casa fue fundada en 1910 en la ciudad de París, Francia por el diseñador Gabrielle Coco Chanel. 

En este top 10, podemos afirmar que el nexo es el producto original y caro.

¿PORQUE SE VOLVIERON FAMOSAS ESTAS MARCAS COMERCIALES?

Breve Historia de la marca PRADA:

Prada es una reconocida firma italiana de moda, que fue fundada por MARIO PRADA en el año 1913 bajo el nombre de Fratelli Prada (Hermanos Prada). En sus inicios, la actividad de la firma era la confección y venta de baúles, bolsos, maletas y zapatos.

Las maletas Prada, confeccionadas con una resistente y sólida piel de morsa, dejaron de ser óptimas para las necesidades de los viajeros, por lo que enfocaron la producción al diseño de accesorios, bolsas de mano y maletas de cuero resistentes al agua.

En el año 1978 con la llega de la nieta del fundador, que con un sentido estético novedoso que le dio un vuelco al enfoque de mercado y atacó el segmento de lujo (caro) y exclusividadcon un bolso robusto y funcional, pero con un marcado estilo propio, además de un precio alto que hizo posicionar al producto en lo más alto.

En la década de los 90, la marca alcanza el éxito convirtiéndose en una marca de fama mundial con matices de exclusividad. –

Breve Historia de la marca Givenchy:

Todo esto comenzó con un joven Hubert de Givenchy (el cual falleció hace poco) en Paris, Francia. Él viajó un poco lejos de su casa para llegar a la capital mundial de la moda. Así pues, luego de su carrera de diseño, Hubert logró fundar su propia compañía en 1952.

Givenchy es una compañía de moda y estilo francesa logro su fama por sus diseños exclusivos y únicos, teniendo un toque de riesgo y psicodelia. Aunque claro, cuenta con líneas de ropa que se adaptan a muchos tipos de personas. Desde un adulto joven que va a la universidad, pasando una mujer mayor que va a una reunión casual hasta para el infante que va siempre a la moda.

Breve Historia de la marca CHANEL:

En 1909, Gabrielle Chanel inauguró una pequeña tienda en París. En esa casa se reunía la élite de cazadores franceses, quienes llegaban acompañados de sus amantes sofisticadas. Esto le dio la oportunidad a Gabrielle Chanel (Coco) de venderles sombreros decorados a ellas.

Al poco tiempo logra destacarse y ser una de las más innovadoras, creando una línea de ropa informal, sencilla y cómoda. ​ Se consolidó también como diseñadora de bolsos, perfumes, sombreros y joyas.

La clave de su éxito; creaciones tanto para la aristocracia como para las masas, democratizando el estilo con prendas que daban a cualquier mujer la oportunidad de verse elegante con ropa que ya no la contenía, sino que se adapta a su día a día.

En PROMARCA nos dedicados de forma exclusiva al registro y defensa de marcas. Incorporamos tecnología y conocimiento para facilitarte el acceso a la protección de tus marcas y nombres comerciales de manera fácil, rápida y segura.

Nuestro equipo de expertos supervisa, controla y gestiona tu solicitud de registro de marca a lo largo de todo el proceso, hasta la obtención del título de propiedad. 

¿Por qué elegirnos?

Por nuestra atención personalizada.

Por nuestro compromiso de calidad, simplicidad, seriedad y rapidez.

Por nuestra claridad en las tarifas y presupuestos.

Por nuestra dedicación exclusiva marcas comerciales

Suscribite a nuestro Newsletter

Recibe actualizaciones y novedades de normativas marcarias

Contáctanos por WhatsAppContáctanos por WhatsApp